miércoles, 24 de junio de 2009

BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA

http://www.eumed.net/libros/2007a/227/19.htm,

http://www.eumed.net/libros/2007a/227/19.htm

http://www.monografias.com/trabajos46/modelos-pedagogicos/modelos-pedagogicos.shtml

http://eav.upb.edu.co/banco/files/mejoramientoInstitucional.pdf

www.monografias.com/trabajos26/modelos-pedagogicos/modelos-pedagogicos

http://.eduplace.com/graphicorganizaer/spanish/index.html

RECURSOS


La Internet
Aula Movil (Computadores portátiles)
Documentos en Word
Cuaderno del área
Video BeanMemorias – Cds.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Se tendrá presente el resultado de las tres actividades pero en especial se evaluará el modelo creado por cada estudiante desde las necesidades que encuentre para la realidad actual.

PREGUNTA


¿Cómo mejorar las prácticas y favorecer las necesidades educativas de hoy?


COMPETENCIAS Y LOGROS

COMPETENCIAS LABORALES ESPECÍFICAS

INVESTIGATIVA: Asumir y transmitir cultura investigativa, liderando y desarrollando proyectos pedagógicos como práctica social para el desarrollo humano.

PEDAGÓGICA: Fundamentar y didactizar sus saberes pedagógico y específico a partir de procesos de reconceptualización y recontextualización evidenciados en las prácticas pedagógicas.

SOCIAL: Desempeñar su función docente en diferentes contextos rurales, urbanos y urbano - marginales, a partir del conocimiento profundo de las distintas opciones educativas y la manera de interactuar en ellos, liderando procesos que posibiliten el crecimiento de la sociedad y del país.

LOGROS:
CONCEPTUAL:
La identificación de los conceptos modelo y modelos pedagógicos, como teorías pedagógicas.

ACTITUDINAL:
Demuestra interés por cualificar sus prácticas desde referentes teóricos concretos.

PROCEDIMENTAL:
Lee, analiza y socializa teoría sobre los modelos pedagógicos.

jueves, 4 de junio de 2009

ACTIVIDAD 3



ACTIVIDAD 3



Teniendo presente las actividades 1 – 2 y los textos que aparecen en los sitios que abajo se señalan, crearás tu propio modelo pedagógico, el cuál además de tener su soporte teórico conceptual, se resumirá en una gráfica que permita leer el pensamiento central del mismo:



http://eav.upb.edu.co/banco/files/mejoramientoInstitucional.pdf (En este archivo no realizar el taller que presentan.)

ACTIVIDAD 2


ACTIVIDAD 2
En el texto: Las reformas de la educación superior y las implicaciones en la formación de educadores,cuya dirección es
http://www.eumed.net/libros/2007a/227/19.htm,
encontrarás en la página 36 un capítulo sobre modelos pedagógicos, debes leerlos y elegir dos que no estén en el cuadro de Word, para que al igual que ese ejemplo infieras de él y describas los siguientes elementos:
-Currículo
-Enseñanza
-Aprendizaje
-Estrategias de aprendizaje
-Maestro
-Alumno
-Evaluación

ACTIVIDAD 1



1. En el archivo de Word que hay en el escritorio de tu computador y que lleva por nombre modelos pedagógicos, encontrarán una clasificación con las características centrales a observar en los modelos instruccionales y activistas, allí mismo cuatro ejemplos de modelos que por sus condiciones particulares se ubican en una de las clasificaciones anteriores, con este realizaran las siguientes tareas:

1.1. Pasar este archivo a una carpeta personal para que puedas ampliar las características que allí encuentras.

1.2. Leer reflexivamente el documento y desde tus conocimientos por diversas lecturas, conversatorios, o ser parte activa desde la enseñanza aprendizaje, fortalecerlo de la siguiente manera:
- Con color rojo ampliar las características propias de cada uno de los modelos que allí están como ejemplo.
- Si consideras que no hay nada para ampliar, con otro color hacer un análisis del mismo o indicar por qué lo consideras completo.
2. Consultar desde estos aprendizajes ¿Que es un modelo?

PRESENTACIÓN

Nombre del autor: Flor Alba Urrego Vanegas
Departamento: Antioquia
Municipio: Amagà
E-mail de contacto:
Flourfe17@yahoo.com




Título: Un modelo para el maestro de hoy


Grado: Dècimo
Área: Pedagogía