jueves, 21 de mayo de 2009

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

En la evalución realizada a la práctica de extensión (Semilleros) que desarrollarón los alumnos del grado décimo durante el segundo periodo académico del 2009, se dejo ver una serie de acciones o desempeños con particularidades como:
- Algunas prácticas no daban cuenta del alumno que a llí se encontraba, parecía más la réplica o la actuación, de una actitud o acción que creía necesaria retomar de algunos de sus maestros de clase, como en un espejo, pero que no era capaz de sustentar desde una teoría puntual, ni desde su propio criterio al elegir retomar ese ejemplo.
- Otras prácticas mostraban alumnos autónomos, propositivos, creativos, capaces de involucrar a todo el personal desde las temáticas presentadas y mostrar resultados desde el desempeño de sus alumnos, pero al indagar con ellos, no eran concientes de por que sus resultados positivos con el semillero.
- Por otro lado se encuentran alumnos que no se han comprometido con este proceso, no le encuentran sentido a la práctica de extesión y tienen muchos temores para enfrentarsen a grupos de personas cuando nunca lo han heccho y no ven un referente de apoyo para iniciarla.

Las anteriores situaciones llevaron a iniciar una búsqueda teórica y conceptual de los distintos modelos existentes. Al leer e indagar sobre ellos, cada alumno justificará de cual o cuales modelos hace parte y al revisar sus características personales se atreverá a construir y justificar el propio, donde maestro y alumno se beneficien de los procesos de aprendizaje.